- APROXIMACIÓN A SANTA ELENA: Enciclopedia Católica.
EDICIÓN DIGITAL:
http://ec.aciprensa.com/
- DE LA INVENCIÓN DE LA CRUZ: Una estauroteca bizantina en el Reino de Murcia en la Edad Media. Diego Marín Ruiz de Assín. (Murgetana, nº 111. Murcia, 2004).
EDICIÓN DIGITAL:
http://www.regmurcia.com/docs/murgetana/N111/N111_002.pdf
- DESCRIPCIONES HISTÓRICAS DE LA VERA CRUZ DE CARAVACA:
La santissima cruz de Caravaca: su aparición, santuarios, cultos, monumentos, etc., Quintín Bas y Martínez. (Játiva, 1887).
Quatrocientos milagros y muchas alabanças de la Santa Crvz: con unos tratados de las cosas mas notables desta diuina señal, Compuesto por P. F. Iayme Bleda, de la Orden de Predicadores, natural de Algemesi, Valencia, en casa de Pedro Patricio Mey, 1600.
Historia Sagrada de el compendio de las ocho maravillas de el Mundo: del Non Plus Ultra de la Admiración y de el Pasmo: De el emporio, donde se hallan los portentos más singulares: De un Lignum Crucis, que se compone de Quatro Brazos: De la Quinta essencia, y más principales partes del sacrosanto madero, y dulce leño, en que murio el Rey de los cielos, y de la tierra, y el segundo Adan Nuestro Redemptor Jesuchristo: De la Santíssimama. Cruz de Caravaca. Martín Cuenca Fernández-Piñero. Por la Viuda de Juan García Infançon., Madrid, 1722, 407 p. (existe otra edición del año 1891 en la imprenta de G. de Haro, Caravaca.)
Fiestas y celebraciones de la Vera Cruz de Caravaca. Historia, anécdotas y curiosidades desde la Edad Media hasta principios del siglo XX. Francisco Fernández García, Caravaca, 2006.
Memorias para la historia de la ciudad de Caravaca (y el aparecimiento de la Stma. Cruz) desde los tiempos más remotos hasta nuestros días e ilustrada con notas históricas. A. Marín de Espinosa. Imprenta de D. Bartolomé de Haro y Solís, Caravaca 1856. 348 p. (reeditada por Ediciones El Albir, Barcelona, 1975).
Una estauroteca bizantina en el Reino de Murcia en la Edad Media. Diego Marín Ruiz de Assín. Murgetana, Murcia, 2004
Visitas y descripciones de Caravaca (1626-1804). Diego Marín Ruiz de Assín. Real Academia Alfonso X el Sabio, Murcia, 2007.
La Santa Vera Cruz de Caravaca. Textos y documentos para su historia (1285--1918), Vol. I. Indalecio Pozo Martínez, Francisco Fernández García y Diego Marín Ruiz de Assín. Caravaca, 2000.
La Santa Vera Cruz de Caravaca. Textos y documentos para su historia (1517-2001), Vol. II. Indalecio Pozo Martínez, Francisco Fernández García. Gregorio S.anchez Romero y Diego Marín Ruiz de Assín. Caravaca, 2003
Historia del Mysterioso Aparecimiento de la Santíssima Cruz de Carabaca e innumerables milagros q.Dios N.S. ha obrado y obra por su deuoción. J. Robles Corbalán. Viuda de Alonso Martínez, Madrid, 1615 , 129 fl. (existe otra edición del año 1619).
Enlace con la reproducción en facsímil digital de la edición de 1619 obrante en la Biliblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Cultura español (volumen del Archivo Municipal de Murcia):
http://bvpb.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=11003099
Ensayo histórico sobre el acontecimiento religioso de la Vera Cruz de Caravaca y su santuario. Gregorio Sánchez Romero. Murgetana, Nº 104, Murcia, 2001.
- EL CULTO DE LATRÍA:
La Cruz de Caravaca. Historia, rito y tradición. Pedro Basllester Lorca. Caravaca de la Cruz, manejada la 11ª de 2006. (La 1ª edición, de 1994, tiene como título La Vera Cruz de Caravaca. Una historia, un símbolo, una fe).
La Santa y Vera Cruz de Caravaca. Textos y Documentos para su historia (1285-1918). Indalecio Pozo Martínez, Francisco Fernández García y Diego Marín Ruiz de Assín. Caravaca, 2000.
- SOMERA APROXIMACIÓN A LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA:
Apuntes sobre dos revoluciones andaluzas. Rafael Pérez del Álamo. Editorial Aljibe. Granada 1982.
Breve historia constitucional de España. Pedro Farias. Doncel, Madrid, 1975.
Histora de España. Tomo VI (Edad Contemporánea). Obra enciclopédica bajo la coordinación general de José Mª. Prats Estevill, con el equipo, para este período, de los profesores Antonio Fernández García, Emilio de Diego García y Estíbaliz Ruiz de Azúa y Martínez. Océano-Instituto Gallach.
El cantón murciano. Antonio Pérez Crespo. Real Academia de Alfonso X el Sabio, imprenta de Sucesores de Nogués, Murcia, 1990.
EDICIÓN DIGITAL:
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01604418092363999670035/023544.pdf
El sitio de Baler. Saturnino Martín Cerezo. Ministerio de Defensa. 5ª Edición. Madrid, 2000.
Manual de Historia del Derecho español. Tomos I y II. Alfonso García Gallo. Artes Gráficas y Ediciones, S.A. Consultada la 5ª edición, Madrid, 1973.
- ¿UN BARCO CON ASTILLAS DE LA CRUZ?: L'Impronta di Dio. Pierluigi Baima Bollone (Edit. Mondadori, 1985)