Últimos temas | » Pregunta. Cruz Caravaca en Alemania Jue Mar 17, 2011 8:54 pm por Admin. (Gregorio Piñero)» PREGUNTAS, PROPUESTAS, ETC. Mar Ago 31, 2010 3:05 am por Alfonso Pozo » LA VERA CRUZ DE CARAVACA, PATRIMONIO HISTÓRICO, CULTURAL Y RELIGIOSO DE LOS CARAVAQUEÑOS Mar Jun 22, 2010 11:23 pm por Admin. (Gregorio Piñero)» RECORRIDO HISTÓRICO POR LAS FIESTAS DE MAYO DE CARAVACA DE LA CRUZ Mar Jun 22, 2010 11:16 pm por Admin. (Gregorio Piñero)» Otros momentos de la Fiesta de Orencio Caparrós Bravo Sáb Jun 05, 2010 10:29 pm por Admin. (Gregorio Piñero)» La leyenda de aparición de la Cruz en un manuscrito inédito de los primeros años del siglo XVI de J.A. Martínez-Cortés Martínez. Vie Mayo 28, 2010 12:57 am por Admin. (Gregorio Piñero)» LA VERDAD, SIN MANIPULACIONES, DE LA PETICIÓN DEL JUBILAR EL 15 DE DICIEMBRE DE 1997 Lun Mayo 17, 2010 10:06 pm por Admin. (Gregorio Piñero)» Publicada la novela LA CRUZ AUSENTE, de Pérez Oca Sáb Abr 03, 2010 1:58 am por Admin. (Gregorio Piñero)» Pequeñas curiosidades históricas en torno a los peregrinos y a las peregrinaciones en Caravaca Jue Feb 18, 2010 11:23 pm por Admin. (Gregorio Piñero) |
| | LOS LEGENDARIOS PERSONAJES DEL SUCESO DE LA APARICIÓN DE LA CRUZ DE CARAVACA (Gregorio L. Pñero Sáez) | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Admin. (Gregorio Piñero) Admin
Cantidad de envíos : 75 Edad : 65 Localización : Novelda (Alicante) Fecha de inscripción : 21/09/2008
 | Tema: LOS LEGENDARIOS PERSONAJES DEL SUCESO DE LA APARICIÓN DE LA CRUZ DE CARAVACA (Gregorio L. Pñero Sáez) Mar Ago 25, 2009 11:04 am | |
| (VER ARTÍCULO) ¿Qué te ha parecido el artículo?
Haz tu comentario. | |
|  | | loa003
Cantidad de envíos : 2 Fecha de inscripción : 15/02/2010
 | Tema: sobre el artículo Lun Feb 15, 2010 5:49 pm | |
| He leido todo el artículo, sobre la leyenda me parece muy interesante en la vida del sacerdote Chiricos, no he entedido la frase: "Vamos, y en pocas palabras, que hayan nacido de mujer" qué quiere decir ? | |
|  | | Admin. (Gregorio Piñero) Admin
Cantidad de envíos : 75 Edad : 65 Localización : Novelda (Alicante) Fecha de inscripción : 21/09/2008
 | Tema: Re: LOS LEGENDARIOS PERSONAJES DEL SUCESO DE LA APARICIÓN DE LA CRUZ DE CARAVACA (Gregorio L. Pñero Sáez) Lun Feb 15, 2010 9:24 pm | |
| ¡Hola loa003! Bienvenid@ al Foro.
Cuando en mi artículo digo que "hayan nacido de mujer", ironizo tanto sobre el llamado Roberto, Primer Patriarca de Jerusalén, como sobre el sacedote Ginés Pérez Chirinos, puesto que ambos son personajes inventados, que no han exsistido en la realiad y por tanto no han nacido de mujer. Sólo han nacido de la imaginación de los autores que fueron añadiendo detalles a la "Leyenda de la Aparición" a lo largo de la Historia.
El caso de Chirinos es muy llamativo, porque ni siquiera el apellido era de cristianos en la Cuenca de la primera mitad del siglo XIII.
Espero haberte contestado a tu satisfacción. Saludos. Gregorio Piñero. | |
|  | | loa003
Cantidad de envíos : 2 Fecha de inscripción : 15/02/2010
 | Tema: hola Miér Feb 17, 2010 5:00 pm | |
| Es que no entedía la frase. A mí lo que más me llama la atención el el tema del Patriarca Roberto, me gustaría saber de escritos históricos en el que se le mencionan por primera vez, ya que por ejemplo Pedro Ballester menciona que fué el primer obispo de Jerusalen que fue patriarca,en el comienzo de la primera cruzada y es un poco confuso saber quién fue el primer patriarca. Se conece escritos históricos que puedan demostrar quién fue el primer patriarca ? | |
|  | | Admin. (Gregorio Piñero) Admin
Cantidad de envíos : 75 Edad : 65 Localización : Novelda (Alicante) Fecha de inscripción : 21/09/2008
 | Tema: Re: LOS LEGENDARIOS PERSONAJES DEL SUCESO DE LA APARICIÓN DE LA CRUZ DE CARAVACA (Gregorio L. Pñero Sáez) Miér Feb 17, 2010 6:00 pm | |
| Estimad@ Loa003: Comprendo que te deje confus@ mi afirmación de que el primer Patriarca católico de Jerusalén, tras la Primera Cruzada, no se llamara Roberto. Lo cierto es que se llamaba Arnulfo. Pedro Ballester afirma que era el legendario Roberto, basado en la leyenda, pero sin ningún rigor científico. Es amplia la bibliografía. Yo contrasté el invento en la Historia General de los Caballeros del Temple, de Mateo Bruguera, pero he de decirte que el Doctor en Historia y Académico de la Real Academia Alfonso X El Sabio, Don Marcial García, publicó en los números 213, 214 y 215 de mayo/junio de 2006 del periódico -entonces- quincenal, El Noroeste, la lista completa de los Patriarcas de los tres patriarcados que han exisitido (Armenio, griego y latino), y en la página 17 del número 215 (este es el enlace -¡ojo! hay que ir a la página 17 pues está en PDF-: http://www.edicionesgollarin.com/fotos/215.pdf ) publicó el del Patriarcado latino (o católico, que es el que nos afecta). Te recomiendo sus lecturas. Como se afirma en el artículo, no resulta de especial dificultad el contrastar la veracidad del listado, toda vez que, la Iglesia tiene la buena costumbre de escribirlo casi todo. Este es el listado publicado por el Dr. Marcial García, como verás, hay un Roberto, pero no es el primero y además ejerció en el "exilio" de Acre: La lista de los Patriarcas Latinos de Jerusalén es la siguiente: Patriarcas en Jerusalén Arnulfo de Chocques (1099); Dagoberto de Pisa (1099-1102); Ehremar (1102); Dagoberto de Pisa (restaurado) (1102-1107); Ghibbelin de Arlés (1107- 1112); Arnulfo de Chocques (restaurado) (1112-1118); Garmond de Picquigny (1119-1128); Esteban (1128-1130); Guillermo de Malinas (1130-1145); Fulco (1146-1157); Amalrico (1157- 1180) y Heraclio (1180-1187). Patriarcas en Acre Heraclio (1187.1191); (Vacante 1191-1194), Aymar el Monje (1194- 1202); Soffred (1202-1204); Alberto Avogadro (1204-1214); Raúl de Merencourt (1214-1225); Gerardo de Lausana (1225-1238); Vacante (1238- 1240, Jacques de Vitry, elegido pero no lo poseyó); Roberto de Nantes (1240- 1254); Jacques Pantaleón (1255-1261), futuro Papa Urbano IV; Guillermo II de Agen (1261-1270); Tomás Agni de Cosenza (1271-1277); Juan de Versalles (1278-1279); Elías (1279-1287); Nicolás de Hanapes (1288-1291). Patriarcas fuera de Tierra Santa Nicolás de Hanapes (1291-1294); Desconocido; Antony Bek (1306-1311); Desconocido; Elías de Nabinal (1342- 1348); Felipe de Cabassole (+1372); Felipe de Alençon (+1397); Bertrande de Chanac (?-1401?); Desconocido; Rodrigo Carvajal (1523-1539); Desconocido; Gian Antonio Facchinetti de Nuce (1572-1585), futuro Papa Inocencio IX; Scipione Gonzaga (1585?- ?); Francesco Cennini de’ Salamandri (1618-1645); Desconocido; Camillo Massimo (1653-1677); Bandino Panciatici (1689-1698?); Francesco Martelli (1698-1717?); Desconocido; Vincent Louis Gotti (1728-1729); Pompeo Aldrovandi (1729-1734); Tomás Cervini (1734-1751); Tomás de Moncada (1751-1762); Georgius Maria Lascaris (1762-1795); Vacante; Michele di Pietro (1800-1821); Francesco Maria Fenzi (1816-1829); Augustus Foscolo (1830- 1847), también último Patriarca Latino de Alejandría. Patriarcas restaurados en Jerusalén Joseph Valerga (1847-1872); Vincent Braco (1872-1889); Luigi Piavi (1889-1905); Vacante (1905-1907); Filippo Camassei (1907-1919); Luigi Balassina (1920-1947); Vacante (1947- 1949); Alberto Gori (1949-1970); Giacomo Giuseppi Beltritti (1970-1987) y Michel Sabbah, desde 1987, palestino de nacimiento y raza, actual titular. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: LOS LEGENDARIOS PERSONAJES DEL SUCESO DE LA APARICIÓN DE LA CRUZ DE CARAVACA (Gregorio L. Pñero Sáez)  | |
| |
|  | | | LOS LEGENDARIOS PERSONAJES DEL SUCESO DE LA APARICIÓN DE LA CRUZ DE CARAVACA (Gregorio L. Pñero Sáez) | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| EL TIEMPO EN CARAVACA |  |
|