Buscando por internet sobre el tema del 'robo' de la Cruz, me he topado con este más que interesante foro.
Primero felicitar a Alfonso Pozo por el gran trabajo de investigación que está llevando a cabo sobre este tema, que dentro del sentir caravaqueño (en la generación actual sobre todo) parece como olvidado, pero que a mi me ha sorprendido mucho, ya que sabía muy poco acerca del tema y vuelvo a repetir, en las 3 ultimas generaciones de caravaqueños, apenas se habla sobre él, y parece más algo mitologico que algo que tiene plena actualidad y debe seguir vigente hasta su total esclarecimiento, sea o no devuelta la verdadera Cruz de Caravaca.
Despues de leer todo el articulo de Alfonso, estoy emocionado, de verdad, ahora más que nunca por saber más sobre la autentica Cruz de Caravaca, porque considero la que tenemos, si bien con gran aprecio y sentimiento hacia ella, como una mera replica para no olvidar que nuestra Cruz se encuentra en paradero desconocido.
Digo desconocido, porque estoy seguro que más de uno de esos de altas esferas sabe donde está, aunque lo que no me explico es como aun no han tenido la osadia de devolverla al pueblo de Caravaca y a la humanidad en general.
El articulo me lleva a sacar mis propias conclusiones: La Cruz se sabe donde está y quien la tiene, pero por algun motivo aún no la quieren 'sacar' de su escondrijo... ¿Acaso no somos dignos a estas alturas, despues de 75 años de vergüenza propia, de que nos sea devuelta?.
Es evidente que el cura D.Ignacio estaba metido en el percal, y que fue ayudado por algunos de los que vivian alli en el castillo. Seguramente lo tenían bien planeado con gente del pueblo, y no me explico como nadie de los que alli vivian ni oyó ni vió nada en esas supuestas 2-3 horas que tardaron en hacer el agujero de 19'5 x 37 (ni mi primo pequeño cabe por ahí), en poner otra persona la cuerda con el gancho (que demuestra que estaba todo preparado de forma vil y cobarde, al ser una clarisima pista falsa del 'robo' y de que éste era premeditado, estudiado y hecho por gente que conocia el castillo y de la Cruz), y que nadie viera gente sospechosa saliendo del castillo a esas horas de la madrugada, ni de como cerraban la puerta del castillo desde dentro una vez salieron los mangantes... vamos que esto sucedio porque algunos caravaqueños quisieron que pasara...
Espero que algún dia la Cruz, nuestra verdadera Cruz de Caravaca sea mostrada a los caravaqueños que no la hemos visto nunca, para que podamos sentir ese golpe electrico al besarla, porque cuanto mas tiempo pase sin saber de ella, más en el olvido entrará esta historia y la verdadera Cruz de caravaca será sustituida en el corazón por la actual (ya digo que es igual de querida que la verdadera, pero solo porque su aspecto imita a la cruz de Caravaca).
Como apunte solo puedo aportar un dato interesante a tu investigación, un dato que no se que importancia tendrá, pero que a mi me dejo de piedra cuando lo oí de ciertas personas de calado en la cofradía (no diré su nombre):
Resulta que en la gala festera del año 2003, me encontraba yo en los servicios (el WC vamos) de los salones Castillo, estando solo en ellos, cuando al terminar de hacer aguas menores, debido al silencio del WC oí una conversación, rapida pero concisa, entre dos miembros de cofradia, en la que uno le decia al otro: " ... no falta mucho para que aparezca la cruz ...." silencio al salir yo del WC y ellos se van a un sitio más solitario para seguir hablando.
Ahí queda la cosa. Conclusión: la Cruz está en sitio conocido, y la persona que la tiene debe ser conocida (no de fama sino de saber quien es).
Un saludo y seguid con la investigación, a ver si nos dan ya de una vez lo que es nuestro (del pueblo de Caravaca) y no suyo. ¡HIPOCRITAS! (va por los ladrones)
